Se caracteriza por presentar signos y síntomas como pueden ser el picor, urticaria, enrojecimiento, edema laríngeo, vómitos, broncoespasmos, diarrea, sibilancias, tos y ansiedad entre otros.
En caso de shock anafiláctico debemos llamar al 112, valorar el estado de la víctima prestando especial atención al estado de las vías respiratorias. Debemos tranquilizar y calmar al individuo e iniciar la RCP si fuese necesario.
Si la reacción alérgica es debida a una picadura de abeja tenemos que raspar el aguijón pero nunca apretarlo ya que se liberaría más veneno.Si la víctima lleva consigo la medicación para la alergia debemos ayudarle a tomarlo o a inyectarlo.
Nunca debemos colocar almohadas debajo de la cabeza de la víctima ya que puede bloquear las vías respiratorias, tampoco es recomendable administrarle medicamentos orales si el individuo tiene problemas para respirar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario