Las intoxicaciones por moluscos se producen por el consumo de mejillones, almejas, ostras o vieiras. Estos moluscos se alimentan por filtración y acumulan toxinas termoestables que no se eliminan al procesar el alimento. Estas toxinas pasan al consumidor produciendo intoxicación o incluso la muerte.

La toxina que provoca la intoxicación es la ciguatera que se encuentra en peces tropicales y subtropicales.
Los principales síntomas de intoxicación por animales marinos normalmente sen neurológicos y gastrointestinales. Aparece hormigueo en labios y boca, alteraciones de equilibrio, debilidad muscular, mareos, hormigueo en las extremidades, dificultad para hablar, parálisis, diarrea y vómitos. En casos más graves parálisis respiratoria o incluso la muerte.
La mejor medida para prevenir las intoxicaciones por animales marinos es seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias que regulan el consumo seguro de alimentos. En caso de intoxicación debemos trasladar a la víctima a un centro sanitario y asegurar su ventilación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario