Cuando se produce un terremoto, si nos vemos atrapados por elementos caídos o derrumbes debemos cubrirnos la boca, nariz y ojos del polvo. A continuación da golpes contra alguna superficie estable, tres golpes cada pocos minutos. Los profesionales estarán atentos.
Una vez que estés a salvo lo siguiente es comprobar los daños y ayudar a los demás, protegiéndonos siempre a nosotros mismos.
Comprobaremos las heridas de las personas accidentadas, y seguiremos los protocolos que hemos explicado en el blog anteriormente: ante hemorragias, parada cardio-respiratoria, posición lateral de seguridad.
Es importante atender con especial cuidado a los niños u otras personas que requieran cuidados especiales. También debemos comprobar los daños: si hay fuego, fugas de gas, cableado eléctrico dañado, luces rotas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario